
Diez mitos sobre el tabaco
“He conocido a muchos fumadores que nunca han estado enfermos...” Seguramente recuerdas a algún anciano que ha fumado toda la vida y que está bien. Observa su calidad de vida. ¿Tose? ¿le cuesta respirar? ¿qué grado de actividad física tiene?. Aun así, ese anciano ha tenido suerte. ¿Tú puedes asegurarte una suerte igual? No olvides que tú sólo ves a los que han podido llegar a una edad avanzada, a los que han muerto a causa del Tabaco no los ves envejecer. “Los cigarrillos light no hacen daño, no son cancerígenos...” Los cigarrillos bajos en nicotina y alquitrán son menos, pero debes tener en cuenta que el grado de satisfacción del fumador depende directamente de la concentración de nicotina en la sangre, lo que se traduce muchas veces en un aumento del número de cigarrillos consumidos, por tanto, el beneficio se anula. “Yo fumo poco porque casi todo el cigarrillo se consume en el cenicero...” El fumador que deja quemar el Tabaco en el cenicero, procurando hacer menos “pitadas”, va a respirar mayor cantidad de cancerígenos porque el humo que se desprende de la porción final del cigarrillo es cualitativamente más tóxico que el humo que se inhala directamente al fumar “El Tabaco contamina, pero más los carros y las fábricas. Un Cáncer de Pulmón te puede dar por la contaminación ambiental...” Los estudios epidemiológicos señalan que el Tabaco es el causante del 30% de todos los Cánceres diagnosticados, frente a un 2% producido por la contaminación ambiental. “El Tabaco me tranquiliza...” Has aprendido a regular tu forma de fumar para tranquilizarte, y esa “tranquilidad” es debida a la acción central del Tabaco, pero desaparecerá cuando los niveles de nicotina en la sangre disminuyan y dará paso al síndrome de abstinencia. Recuerda que existen otros múltiples métodos para tranquilizarse y enfrentar el estrés cotidiano. ¿O crees que los no fumadores no se angustian, ni se preocupan ni se enfrentan a situaciones difíciles? Lo hacen de otro modo y sin poner en juego su salud. “Necesito un cigarrillo para estudiar o trabajar...” Muchas personas han asociado al Tabaco a situaciones tales como trabajar y estudiar y eso se ha convertido en un hábito como cualquier otro. Lo cual no significa que no puedan realizarse dichas actividades sin el Tabaco, porque al fin y al cabo eres tú quien trabajas y estudias, no el cigarrillo. “Yo no dependo del Tabaco, puedo dejar de fumar cuando quiera...” Haz la prueba y deja de fumar durante una situación cotidiana de tu vida y no sólo cuando estés enfermo, verás que es más difícil de lo que pensabas. Te das autoexcusas para continuar con tu adicción y tu dependencia. Todo fumador es dependiente aunque fume poco. “El cigarrillo es un vicio muy difícil de quitar...” La adicción al Tabaco tiene un doble componente. Uno es la adicción física generada por la nicotina y otro es el hábito comportamental, es decir, la asociación que se ha establecido entre el Tabaco y las distintas situaciones y estados a los que se ve sometido el fumador a lo largo del día. Estas asociaciones son más difíciles de romper que la adicción física y deben ser tenidas en cuenta cuando se quiere dejar de fumar. “La paso muy mal cuando dejo de fumar, es peor el remedio que la enfermedad...” La dependencia física de la nicotina sólo dura alrededor de una semana. Sin embargo, los beneficios secundarios al abandono son progresivos y aparecen desde el momento en que se deja de fumar. |
2 comments:
El tabaco contiene muchas sustancias cancerígenas y nocivas para la salud y es el responsable en el desarrollo de enfermedades coronarias, enfermedades respiratorias, varios tipos de cáncer, etc. creo que ya no nos debe sorprender sus consecuencias. Las personas deben desterrar estos mitos y deben dejar de fumar porque está demostrado que el humo del cigarro es un factor de riesgo en el desarrollo estas enfermedades que perjudican nuestra salud. Es mejor que pensemos en dejar este vicio mortal que nos puede causar la muerte, busquemos alternativas para dejar de fumar como los parches antitabaco, los chicles y los cigarrillos electrónicos cigarette alternative que son muy efectivos.
Creo que es muy evidente las consecuencias del tabaco a nuestra salud y de las consecuencias fatales que puede ocasionar, como enfermedades como el asma, enfisema pulmonar y enfermedades mortales como algún tipo de cáncer, esta enfermedad que en fase terminal causa dolor crónico y afecta la calidad de vida del paciente y se tiene que recurrir a medicamentos analgésicos narcóticos como el vicodin use, que se emplea para controlar el dolor. Creo que es mejor que lo pensemos bien antes de encender un cigarro.
Post a Comment