Saturday, March 25, 2006

DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS

Con la celebración del Día Mundial de la Tuberculosis, el 24 de marzo de cada año, se conmemora la fecha en que, en 1882, el Dr. Robert Koch presentó su descubrimiento del bacilo de la tuberculosis a un grupo de médicos en Berlín. Este año, el Día Mundial de la Tuberculosis se centrará en el personal de atención sanitaria de primera línea y en la función capital que desempeñan para detener la tuberculosis.Pese a que la tuberculosis es una enfermedad tratable y curable, aún no se puede cantar victoria en la lucha por eliminarla.

Controlarla es una de las Metas del Milenio, un compromiso asumido por las Naciones participantes de la Organización Mundial de la Salud, sin embargo los datos no son alentadores en algunas ocasiones.

En algunos países del mundo donde se creía controlada, incluso, se presentaron nuevos casos, lo que llevó a hablar de reemergencia de esta enfermedad. Cada año se reportan ocho millones de personas con la enfermedad y de ellas dos millones mueren.

En Colombia, solo en el 2005, se reportaron 9.056 nuevos casos. De esos, 1.665 se presentaron en Antioquia y más de la mitad en Medellín, donde se contabilizaron 968.

La observancia anual del Día Mundial de la Tuberculosis forma parte de nuestra lucha contra una enfermedad que, pese a ser completamente curable, todos los años causa la muerte a más de 2 millones de personas, casi todas del mundo en desarrollo.

En el combate contra la tuberculosis disponemos de una poderosa arma. El tratamiento de observación directa y corta duración (DOTS) para controlar la tuberculosis no sólo es una estrategia sumamente efectiva, sino también una de las intervenciones de salud pública más eficaces del mundo en proporción con su costo. Actualmente, el DOTS alcanza a casi el 70% de la población mundial.


No comments: