Thursday, April 06, 2006

PLAN DE ATENCION BASICA DEL MUNICIPIO DE SINCE - SUCRE


El dia viernes 21 de abril de 2006, se dio inicio a la campaña, para combatir las enfermedades crónicas, dentro de las actividades del Plan de Atención Básica PAB, por parte del Hospital Local Nuestra Señora del Socorro de Sincé - Sucre.




Aplaudamos el día Mundial de la Actividad Física

EJERCICIOS FISICOS PARA COMBATIR LAS ENFERMEDADES CRONICAS



El ritmo frenético que los sinceanos le estampan al hábito de trabajo, contrasta con el sedentarismo del gran conjunto de sus ciudadanos.

Los sinceanos no son conscientes de la importancia de la actividad física y muy especialmente del ejercicio físico en su salud.

Para combatir las enfermedades crónicas, asociadas a la falta de actividad física, el Hospital Local Nuestra señora del Socorro E.S.E., en cumplimiento de su misión médica de prevenir dichas patologías se propone, lanzar en los próximos días la campaña Sincé activo y saludable echa pa´lante.2006, para recordarles a los sinceanos los problemas de salud asociados al sedentarismo.

La práctica de ejercicio físico

El ejercicio es un factor muy importante a tener en cuenta al elaborar un programa para el control de la diabetes. Además de que mejora el tono muscular, y mantiene sano el corazón, los vasos sanguíneos y los pulmones, el ejercicio hace bajar el colesterol y los triglicéridos. Otros beneficios incluyen el gasto de calorías, lo cual ayuda a las personas con diabetes no insulinodependiente (tipo II) a lograr un peso adecuado y a mantenerlo. El ejercicio contribuye al control de la diabetes porque potencia la acción de la insulina y así se disminuye la cantidad de medicación que se requiere. Un programa de ejercicio adecuado a sus necesidades, reduce la tensión y el estrés, mejora la concentración y hace disminuir el apetito.

Consejos prácticos:

  • Antes de comenzar cualquier tipo de ejercicio, visita a tu médico para que determine en que condiciones de físicas te encuentras para adecuar el ejercicio a tus necesidades.
  • Usa algún tipo de identificación médica, ya sea un brazalete o un colgante, o una tarjeta en su billetera que debes llevar encima cuando estés haciendo ejercicio.
  • Nunca hagas ejercicio cuando notes que tu glucemia esta alta y además si tienes cetonas en la orina; en esos casos, el ejercicio puede desencadenar cetoacidosis diabética.
  • Usa las escaleras en vez del ascensor o las escaleras mecánicas.
  • Mientras hacen anuncios en la televisión aprovecha para levantarte y pasear por la casa.
  • Usa aparatos manuales en vez de eléctricos: lava el coche a mano, corta el césped, cambia el canal de televisión sin el mando...

Tuesday, April 04, 2006

NOTICIAS Y NOVEDADES DE LA SALUD


LÍNEA TELEFÓNICA PARA
CONSULTAS SOBRE SEXUALIDAD

  • 018000 910334 desde cualquier parte del país y 284 37 62 en Bogotá atenderán las inquietudes de los adolescentes.

  • Uso de métodos de planificación, infecciones de transmisión sexual y embarazos los temas más consultados.

Nuevamente los y las adolescentes y jóvenes del país tendrán una línea telefónica que les ayudará a resolver sus inquietudes en salud sexual y reproductiva.

Entre las 7 de la mañana y las 9 de la noche de lunes a viernes, el 018000 910334 desde cualquier parte del país y el 284 37 62 en Bogotá, serán los números que los conectará con un grupo de profesionales de la salud para que tranquilamente y en absoluta reserva expongan y pregunten todas sus dudas sobre estos temas.

El Ministerio de Protección Social ha dado continuidad a esta línea de información teniendo en cuenta los grandes interrogantes que tienen los jóvenes sobre su sexualidad. Si los jóvenes no tienen la posibilidad de preguntar y consultar será una población más vulnerable y podrán estar más expuestos a embarazos no deseados, a infecciones de transmisión sexual, al SIDA entre otros” explicó Lenis Enrique Urquijo, Director de Salud Pública del Ministerio de la Protección Social.

Entre las preguntas más frecuentes de los jóvenes están el uso de métodos de planificación, los riegos al inicio de sus relaciones sexuales, embarazo y enfermedades que se puedan transmitir.

Aunque la línea “Infórmate y Protégete” está diseñada para atender a adolescentes también está disponible para que educadores y padres de familia realicen sus consultas.

Próximamente en Internet

Como complemento a la línea telefónica, en los próximos días entrará en funcionamiento la página http://www.informateyprotegete.com/, en donde los jóvenes además de información, podrán interactuar en el Chat y participar en foros sobre temas específicos en salud sexual y reproductiva.

Así mismo, podrán consultar el banco de preguntas más frecuentes y obtener las respuestas de aquellas inquietudes que muchas veces sus padres o profesores no saben responder.